
Uso de la Energía Solar directa (Hornos solares)
- Finalidad: Calefacción, calentamiento del agua, hornos solares…
Podrían instalarse en el la cocina del comedor-cafetería, siempre y cuando el número de personas en el comedor no fuera demasiado elevado.
Las ventajas serían la disminución del gasto de energía y gas.
Uso de la Energía Solar indirecta (Paneles solares)
- Finalidad: Calefacción, calentamiento de agua, producción de energía…
Podrían instalarse paneles solares en el tejado del colegio y en la cubierta del pabellón. Se produciría electricidad de forma que el colegio podría abastecerse de forma independiente, y no se desperdiciaría energía durante el transporte ni en la elevación y disminución de potencia. Uso del espacio es más eficiente, ya que no se necesita nuevo terreno, sino superficie ya construida. Impacto visual prácticamente nulo, ya que se trata de colocar paneles en entornos ya construidos y las cubiertas quedan fuera del campo visual. Además, el excedente de energía puede ser vendido a las empresas Eléctricas, aportando así beneficios directos al colegio.
Uso de la biomasa
Finalidad: La energía térmica obtenida puede utilizarse para calefacción o para transformarla en otro tipo de energía, como la energía eléctrica o la energía mecánica.
La biomasa es una fuente renovable de energía que no acelera el calentamiento global. Para la biomasa de origen vegetal, podemos considerar en última instancia que la energía consumida proviene del sol. Las plantas mediante la fotosíntesis fijan energía y dióxido de carbono en moléculas ricas en carbono e hidrógeno, durante la combustión, se libera lo metabolizado sin que haya un aumento de elementos nocivos en la atmósfera. La captura del metano emanado por los deshechos biológicos frena el efecto invernadero. La combustión de biomasa produce poca ceniza permitiendo además la utilización de los restos como fertilizante para plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario